
Real Academia Española
Las palabras son importantes
(el lugar donde viven, también)
La Real Academia Española es una institución con más de 300 años de antigüedad. Una entidad que vela por algo tan importante y a la vez tan cotidiano como las palabras.
Un site que recibe millones de visitas diarias de todo el mundo y un punto de referencia para todos los hispanohablantes.
Con semejante carta de presentación, construir una casa para las palabras no era solo un reto, sino un homenaje a nuestra cultura y nuestra historia.
Un nuevo site construido desde cero, totalmente responsive, con un diseño auténtico e innovador que permite una gestión de contenidos modulable, sencilla y eficaz.

El desafío
El reto principal ha sido acometer una renovación completa del diseño y del esqueleto de la web. Visibilizar los detalles y recovecos que se perdían en el site anterior y que el usuario comprenda que la RAE no solo es el diccionario. Así, además de sacar a la luz el resto de contenidos, gracias a la nueva arquitectura de la web, el usuario puede navegar por ellos fácilmente.

Nuestro enfoque
Quisimos hacer un diseño que estuviera a la altura de la cantidad de búsquedas que recibe la web al día. Así pues, apostamos por un nuevo diseño adaptado al usuario y una construcción de contenidos que ofreciera la posibilidad de trabajar con páginas modulares, haciendo el proceso más liviano y fluido para los gestores.
En cuanto a los contenidos del site, hemos apostado por una experiencia mucho más audiovisual para el usuario, dando peso a las fotografías y vídeos. También hemos dado protagonismo a su extensísima biblioteca mejorando el acceso a su catálogo, y hemos reforzado el toque humano ampliando la información acerca de los académicos.
Producto final
El resultado es una nueva web totalmente responsive y con una navegación simplificada para acercar la institución al usuario a través de un diseño actual y práctico. Una experiencia única para todo amante de las letras, con más de 280.000 volúmenes bibliográficos a su disposición y un mundo por explorar en palabras, libros y académicos, de la A a la Z.


Para saber más:
Visita la web de la RAEHemos incluido herramientas en la propia gestión de contenidos que permiten la máxima personalización en función de los dispositivos de los usuarios:
Drupal
Para una gestión de contenidos modulable, fluida y muy sencilla.
¿Tienes alguna duda sobre este proyecto?
¿Te gustaría ver otros similares?
Cuéntanos qué necesitas. Estaremos encantados de poder atenderte.