El Netflix del arte y la cultura en español
(alimento para tus neuronas)
La Fundación Juan March acudió a nosotros con un reto de lo más motivador: construir uno de los mayores portales audiovisuales de cultura en español, o como lo han titulado algunos medios “el Netflix para melómanos de amplias miras” o “el Netflix del arte y la cultura de habla español". Así que lo hicimos. Spoiler: salió bien.
El principal objetivo era que el usuario se sintiera cómodo investigando en la web. La funcionalidad de las taxonomías y el buscador, han sido esenciales para lograr una experiencia completa.
El desafío
El reto no era pequeño. La Fundación quería un portal audiovisual donde se albergaran nada más y nada menos que 1634 vídeos y 4911 audios de conferencias, conciertos y exposiciones almacenadas en sus archivos desde 1975.
Dar cabida a todo el material multimedia, que fuera atractivo visualmente y que tuviera una base potente fueron los objetivos que nos marcamos nada más comenzar el proyecto.



Nuestro enfoque
Para poder alcanzar la meta, trabajamos con Drupal con una interfaz desacoplada, desarrollada en React, lo que nos permitió que la gestión de contenidos fuera fluida y lo más potente posible.
Audio, vídeo, conciertos, series… un universo de contenido por explorar apto incluso para los paladares más sibaritas.
La importancia de las taxonomías
Desde Biko pensamos que el principal objetivo era que el usuario se sintiera cómodo investigando en la web, así que junto al departamento de Datalab de la Fundación, etiquetamos todos los vídeos y audios con 9130 tags de su taxonomía.


El buscador
Gracias a la solución de Solr, el buscador se ha convertido en una entidad totalmente funcional y muy potente, ayudando a generar una experiencia de búsqueda completa a través de la barra de búsquedas y las etiquetas.


El contenido
Pero no solo nos centramos en lo que entra por los ojos. La importancia a la hora de organizar el contenido es vital. Por eso, hemos querido ir un paso más allá generando playlists automáticas y personalizadas con las que hemos interrelacionado todos los contenidos audiovisuales del Canal. Para que si quieres buscar, encuentres. Pero si no, también.


Hemos incluido herramientas en la propia gestión de contenidos que permiten la máxima personalización en función de los dispositivos de los usuarios.
Drupal
Para la gestión general de la web y en particular de todos los contenidos
Solr
Gracias a la solución de Solr, el buscador se ha convertido en una entidad totalmente funcional y muy potente
React
Trabajamos con una interfaz desacoplada, desarrollada en React
Producto final
Hemos logrado que Canal March se convierta en un site en el que dejarte envolver por la cultura en todas sus expresiones. Donde es posible navegar y sumergirse en una cantidad ingente de vídeos, audios y exposiciones. Donde poder buscar y encontrar material cultural con una apariencia actual y moderna. En definitiva, una plataforma donde el usuario tiene a su alcance cultura, entretenimiento y educación.

Para saber más visita Canal March
¿Tienes alguna duda sobre este proyecto o querrías ver otros similares?
(cuéntanos qué necesitas, nos encantará poder atenderte)
Suscríbete a nuestra Newsletter
BIKO2 2006, S.L. es el responsable del tratamiento de sus datos. La finalidad es gestionar tu suscripción y mandarle comunicaciones comerciales por medios electrónicos. Usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos así como otros derechos, como se explica en la información adicional . Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos desde este enlace.