En Biko llevamos casi 10 años trabajando en la presencia online de museos y centros de arte de la talla del MNCA Reina Sofía, Thyssen Bornemisza, Guggenheim Bilbao, MACBA, Museo de la Universidad de Navarra, Fundación Juan March y otros. En este...
Hace unos días tuvimos la suerte de poder celebrar otra edición del #openbiko. La decimosexta ya, que se dice pronto. 👴 Esta vez no queremos explicarte qué es el Open Space de Biko. Para nosotros, el reto esta ocasión es contarte por qué...
En Biko tenemos la suerte de contar con personas que experimentan con metodologías de trabajo distintas, tratando de innovar y de mantener un aprendizaje continuo. Muchos de nosotros desarrollamos nuestro trabajo hoy en día a través de filosofías como Lean Startup, hemos...
Como ya contamos en el post “Construyendo servicios digitales con SPA”, las SPAs están tomando un papel importantísimo en la construcción de la nueva generación de servicios digitales. Una de las características clave de las SPAs es que el contenido visible (el...
Han pasado casi 20 años desde que comenzó la explosión del desarrollo de contenidos y servicios web a través de Internet. A medida que esta se ha consolidado como el medio primario de acceso a información y soporte a muchas de nuestras...
El personaje de Tony Soprano es uno de los grandes de la historia de las series. Si no la has visto te la estás perdiendo, de verdad. Y si la has visto, no me digas que no has querido sentarte en algún...
En un reciente artículo de una revista francesa he descubierto algunas marcas que combinan la experiencia offline con la online a las mil maravillas, consiguiendo crear una experiencia inolvidable para sus clientes. Me han servido de modo de inspiración para escribir este...
El miércoles pasado presentamos, en un evento organizado por Adigital, nuestro informe de Tendencias para la Venta Experiencial que a partir del jueves 30 de marzo podréis descargar en nuestra web. Junto con Diego Cenzano, nuestro CEO, estuvo Valentín Barrantes, de Nóvalo,...
Descubrimos qué son o qué somos los prosumidores o prosumers, cómo nos hemos convertido en participantes activos en los procesos de compra y en las relaciones con las marcas en general.
No parece extraño que 2016 sea el año de la omnicanalidad. No si tenemos en cuenta lo multitasking que nos hemos vuelto las personas en nuestro día a día. Cada vez hay menos momentos en los que somos capaces de concentrar nuestra...
Utilizamos cookies propias y de terceros, analíticas y publicitarias para elaboración de perfiles basados en la navegación del usuario. AceptoRechazoMás información