Formación y tendencias por nuestros profesionales
Desde Bikolab compartimos nuestras charlas y sesiones de los Open Space y otros eventos, con una filosofía muy clara, la mejor forma de crecer es compartir aquello que sabemos: un hallazgo tecnológico, una libro o artículo que hemos descubierto, un proyecto que hemos realizado…
-
por Rubén Bernardez
¡Adiós float, hola Flex Box! Maquetación de layouts para los navegadores de hoy
Desde hace ya mucho tiempo existe una alternativa a los float para maquetar los layouts de nuestros proyectos. Da solución a muchos de los problemas habituales en maquetación, simplifica el... -
Cómo trabajar con código legado
Después de leernos el libro “Working effectively with legacy code” contamos algunos ejemplos chulos que explican en el libro sobre cómo trabajar con código legado, introducir testing y limpiar el... -
por Karlos G Liberal
Del computational design al diseño mestizo
Hacia un diseño mestizo. Karlos g Liberal, de Interzonas, cuenta una historia sobre periferias, intersecciones y mestizaje. Esta charla está inspirada en el el computational design de John Maeda: “El... -
por Aritz Oiaga
Trabajando con Sketch e Invision
Aritz cuenta su experiencia con estas dos herramientas, basándose en lo que ha aprendido siguiendo dos cursos: Diseño de Interfaces con Sketch y Design Workflow with Sketch. Vídeo de la... -
por Gallego
Atom.io el editor definitivo VS PhpStorm el editor definitivo
Cómo he configurado mi Atom y por qué no necesito ninguna licencia de phpStorm… Ser un chico barato no cuesta tanto 😛 Vs. Cómo no he perdido mi tiempo configurando... -
por Alberto Silva
Progressive Web Apps
El futuro de la web móvil ya llegó y se llama Progressive Web Apps. Sites normales que se “autoinstalan” en el móvil y emulan el funcionamiento de una aplicación nativa:...